lunes, 16 de septiembre de 2013

Parte 2. Aplica tus conocimientos

Parte #2: Aplica tus Conocimientos
Investiga en algún periódico, institución bancaria o en Internet el valor de las UDIS durante 6 o 7 días consecutivos, deberán ser datos actuales.

1.      Escribe en la siguiente tabla el valor de las UDIS en función del día.


Tomando los datos de la tabla anterior (con todos los decimales de  las UDIS) contesta lo indicado en la siguiente tabla.



- De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla anterior, contesta a la siguiente pregunta:

ü  ¿A qué tipo de función se ajusta más la función del valor de las UDIS?, justifica tu respuesta.
-     Función raíz: En primera instancia se elimina la opción de que sea lineal ya que el cambio promedio calculado anteriormente no dio el mismo para cada intervalo, lo que quiere decir que no es constante y por lo tanto no es característica de una función lineal.
Se llegó a la conclusión de que el tipo de función que lleva a conocer el valor de la UDIS es de tipo “Raíz” debido a la  forma que lleva la gráfica con respecto al tiempo.

3.  Escribe la fórmula para el valor V de las UDIS como función del tiempo t
Donde:
UDI d,m  = Unidad de inversión correspondiente al día (d) del mes (m) elegido.
UDI d-1,m =Unidad de inversión correspondiente al día inmediato al anterior al                  día (d) del mes (m) que se quiere conocer.
= Raíz enésima

1.      Para determinar el valor de la UDI para los días del 11 al 25 del mes m se utiliza: 
·               n = 15

·         INPCq = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la segunda quincena del mes inmediato anterior al mes m.

·         INPCq-1 = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena del mes inmediato anterior al mes m.

2.      Para obtener el valor de la UDI para los días del 26 de cada mes al 10 del mes inmediato siguiente, se utiliza la siguiente formulación:
o   2.1. Para determinar el valor de la UDI para los días del 26 al último día del mes m se utiliza:
·         n = Número de días naturales contados desde el 26 del mes m y hasta el día 10 del mes siguiente.
·         INPCq = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena del mes m.
·         INPCq-1 = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la segunda quincena del mes inmediato anterior al mes m.

o   2.2. Para determinar el valor de la UDI para los días del 1 al 10 del mes m se utiliza:
·         n = Número de días naturales contados desde el 26 del mes inmediato anterior al mes m y hasta el día 10 del mes m.
·         INPCq = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena del mes inmediato anterior al mes m.
·         INPCq-1 = Índice Nacional de Precios al Consumidor de la segunda quincena del mes antepasado al mes m.




Es indispensable tomar en cuenta los valores del INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor) para el cálculo de las UDIS por lo que a continuación se expone una tabla con los valores oficiales según el Banco de México.


4. Dibuja la gráfica de la función encontrada.
Nota: Se tomó un rango más grande de valores para poder apreciar la forma que va desarrollando la gráfica, de lo contrario no se podrá distinguir a causa de la falta de  valores de la variable tiempo.

Tomando en cuenta lo que aprendiste, analiza la siguiente situación y contesta lo que se pregunta, para ello toma los resultados obtenidos en la parte II de tu actividad.

“José desea comprar una casa y le ofrecen la opción de manejar su crédito hipotecario en UDI´S. Para tomar la decisión necesita saber cuál es el valor de la UDI en este momento y cuál va a ser el valor al final del plazo. Si José estará pagando 650 UDIS por mes”.

1)      ¿Cuál va a ser su pago (en pesos) al inicio? Toma el primer valor de la tabla de la parte II como el valor de la UDI al inicio del contrato (t = 0)=
Tomando el valor de la UDI al día 16/Septiembre/2013 equivalente a $ 4.959817, la deuda del primer mes será de $ 3,224.88 pesos.

2)      Normalmente un crédito hipotecario tiene un plazo de 20 o 30 años; si el plazo que eligió José para pagar fue de 20 años ¿Cuál va a ser su pago (en pesos) al final del plazo? 
El último pago que realizará será de $ 5,781.81, este resultado se dio a partir del siguiente análisis.
En 1995, año en que se fundó esta unidad, el valor de la UDI era de $ 1.027902, el cual fue aumentando hasta la actualidad y este es de $ 4.963188, dando una diferencia de $ 3.935286, valor que se sumó al actual multiplicándose por la cantidad a pagar mensualmente.

·         Nota: Es importante mencionar que los datos obtenidos son variables, por lo que estimar un dato exacto es poco viable. 

0 comentarios:

Publicar un comentario